Salida a Valdegurriana 20/11/18

La mañana destila humedad y cada cual se encamina por sus medios a la plaza de la Paz. El mismo lugar del año pasado…algunos somos los mismos; otros han pasado el relevo; lo importante es seguir adelante juntos.

Nos vamos encontrando: parada de autobús, coche…Gerardo y Rosa aparecen por el monumento. Sospecho que el sol se atreve…

Camino del canal, sorteamos charcos y barro. Algunos mañaneros con perros… nuestro ambiente distendido y animado de batallitas sobre los locales de los grupos de antaño, las familias…

Seguimos sobre el barranco de la Muerte y ya la mañana se estabiliza.

Llegamos a los comienzos de parque Venecia con todas las urbanizaciones modernas. Ganas de abandonar el asfalto, aunque nos acompaña en todo momento un canal de aguas tranquilas y transparentes.

Parece que las nubes se acercan y en el camino ya podemos vislumbrar plataneros anaranjados y un gran manto de acículas de color rojizo. ¡Muy sugerente!

Hoy no hay romería de paseantes, corredores o familias “sabaderas”. Un verdadero placer para los sentidos.

Et voila! Ana Cris recuerda que aquí donde está el monolito se hacían las promesas. El tiempo, el implacable, ha hecho que el agua haya horadado algo la piedra de Calatorao.

La estampa, una y mil veces, tiene algo de mágico para todos. Aquellos pinos, que algunos plantaron, forman ya un hermoso pinar que abraza el símbolo scout. Disfrutamos del momento y, reciente de ayer la presentación del libro de Borobio, nos trasladamos en la memoria a las vivencias de tantos scouts por este lugar de Valdegurriana… 1962, 63… los que pasaron años esperando reanudar públicamente su vida de exploradores…

Observamos el panel indicador con fotos algo desgastadas. “La boina venía de Francia”, – dice Antonio-; “ la bandera será la que tienen los Cámara” aventura Loli… 1969…

Y por fin, algunos muy entusiastas, cantamos …”las gotas de agua, si van unidas, formando ríos llegan al mar, llegan al mar!!

El sol se ha instalado y vamos desprendiéndonos de capas.

Decidimos cambiar algo la ruta y

seguir por el sendero Parque scout. Carmen Bezos descubre un amago de cubil en la baliza que informa sobre el recorrido: Medio ambiente, el compromiso, el campamento, la promesa.

Algún pequeño repechito, línea recta de pinar; nos vamos parando en los detalles del camino y de vuelta circular hasta el canal.

Releemos el panel de “Valdegurriana y los scouts de Zaragoza” y…a por el huevo frito!!! que se convierte en unas bebidas y papas en la Imperial.

Como broche final, antes de despedirnos,entramos en el local del actual grupo Entabán y unos educadores muy amables nos enseñan sus instalaciones.

¡Hasta pronto!

 

Share

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *