El total de participantes esta vez fue multitudinario, llegamos a sumar 12 personas durante parte del recorrido de la ribera del Ebro.
El día presentaba una inseguridad climatológica bastante acusada. La posibilidad de lluvia que al final llegó, hizo que la marcha fuese rápida, no obstante el almuerzo no fue perdonado y en la explanada de la Expo junto a las gradas del río dimos buena cuenta de él.
A las 9:30 iniciamos la salida desde la parada del tranvía en Adolfo Aznar con 11 personas todas adultas (estas salidas se pueden hacer acompañados de nietos, hijos y cónyuge). Nos acercamos en primer lugar al Parque del Agua Luis Buñuel y pasando por el campo de golf llegamos a la orilla del Ebro. Por la chopera que limita el parque y siguiendo la corriente del río dimos un grato paseo hasta introducirnos en el Soto de Ranillas, terminando este tramo de 4,5 km. bajo el Puente del Tercer Milenio.
Seguimos río abajo, pasando por debajo del Pabellón Puente, contactamos con Mª Jesús que se nos unió para hacer el siguiente tramo, y almorzamos para reponer algunas fuerzas de las ya gastadas.
El río Ebro bajaba guapo, señorial, era una gozada verlo discurrir con corriente rápida y ancha, ocupando todo el cauce. Esta situación hizo que no pudiésemos seguir por el camino más próximo al río pues estaba inundado. Continuamos próximo a él y siguiendo el Parque del Muro del Actur llegamos al Puente de la Almozara, al Centro Natación Helios, Puente de Santiago, al Parque de Macanaz, Puente de Piedra, Balcón de San Lázaro, Paseo de la Ribera, Puente de la Unión, Puerto fluvial de Vadorrey y por fin la Azud-pasarela del Ebro, donde dimos por terminada la salida, aproximadamente sobre las 13 horas.