Tras algunas palabras para solicitar agilidad y concreción en las reuniones, comenzó con la aprobación unánime del Acta y después se mencionó la buena impresión del encuentro en Llerena y de las actividades realizadas a lo largo del año en las distintas sedes. ( Más tarde se propuso unificar el modelo de presentación de las actividades con una plantilla común).
Por otra parte, se aprobó el Plan de actividades del 2017 (Principalmente, coordinar y promover la celebración de San Jorge y la jornada de trabajo en octubre (7/10))
Se pasa a aprobar las cuentas (unanimidad) y a escuchar las propuestas: subir las cuotas variables al 14% tras valoraciones, se vota y sale por 17 votos a favor); por otro lado, se dialoga sobre modificar el prorrateo de gastos para la asistencia a las asambleas; crear un fondo y estudiar las remanentes…Se considera bien en forma, pero no en tiempo, ya que las sedes no han podido consultarlo con los asociados ( se retiran las propuestas).
Se propone el cambio de la cinta de las distinciones; se vota y sale cambiarla a azul, por ser el color de AISG.
La Junta contempla y propone una Conferencia en Madrid para el 4º cuatrimestre. Tras un largo debate sobre la oportunidad o no, por no dejar demasiado claro el tema (La espiritualidad scout y guía)se pasa a votar y se aprueba.
Posteriormente, se habló de la propuesta de dejar la tienda scout en manos de la fundación Promesa, que continuará la buena labor hasta ahora y permitiría ciertas ventajas para AISG ( se aprobó por unanimidad)
Ya en el apartado de Ruegos y Preguntas, se propuso para el futuro el uso del sistema de videoconferencias para las asambleas; se pidió que se resumiera el exceso de información puntual y repartirla a lo largo de la ronda; crear una figura de Comunicación en cada asociación y promover el conseguir más asociados.
Con un descanso, se volvió a la sala para realizar la Asamblea Extraordinaria. Nos explicaron la guilda “Amorós”, con un proyecto para desempleados; una propuesta para el apoyo y seguimiento que parte de la formación a los de AISG, para que ellos puedan después ayudar a los desempleados en temas jurídicos, familiares y sociales, a través de Cáritas y su programa “Se es siendo”.
Ya se pasó a la valoración del trienio de la junta directiva. Capi recordó la información que nos había llegado sobre estos tres años con el lema “Juntos sumamos”; los aspectos que habían querido resaltar, los apartados conseguidos… de especial interés para AISG Aragón, el momento en el que se despidió a parte de la junta saliente y cuando a Raquel se le impuso la pañoleta Enrique, de Galicia. Todos, a nuestra manera, apreciamos estos años de esfuerzo y trabajo para ayudar al avance de AISG España.
Presentaron la nueva candidatura con el lema “ Juntos crecemos” y cada uno de los miembros entrantes (tesorería, vicepresidencia, comunicación, proyectos y crecimiento e internacional), pudieron destacar las vías de interés en sus proyectos. Principalmente, la idea de proponer la candidatura de encuentro internacional 2020 en España.
Para finalizar, se impuso la distinción de trébolis a Fidel Hernández, destacado por su labor de difusión del Escultismo a través de multitud de publicaciones. Él ofreció un postre y una velada scout con música clásica y canciones.
Tras la canción de la despedida, desde la noche del sábado, primero de abril hasta la mañana del domingo, fuimos despidiéndonos de los asistentes, con la buena intención de volvernos a encontrar por Vallescout, un proyecto de Granada, la reunión de otoño…La mañas dejamos un buen listón de asistencia y participación en AISG España.